¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.    Saber máis - Aceptar.

Subvenciones destinadas a realizar reformas en los Centros de Atención a personas con discapacidad

Proyecto financiado por la Fundación Once (PIR ONCE 2023)

La Asociación S. Xerome Emiliani fue creada en el año 1977 para dar respuesta a las necesidades educativas, sociales y laborales de las personas con discapacidad intelectual del "Baixo Miño", ayuntamientos de: A Guarda, Oia, O Rosal, Tomiño y Tui. Se trata de una comarca eminentemente rural que dista una hora de la ciudad más cercana (Vigo). San Xerome es actualmente el único recurso para dar respuesta a las necesidades de estas personas en la comarca.

Las instalaciones, cedidas por la Fundación "Manuel Otero y Joaquina Sobrino", fueron renovadas en 1989 cuando el número de usuarios era de 60. A día de hoy atendemos en estas instalaciones a 96 personas con diversidad intelectual. Las instalaciones del centro llevan muchos años sirviendo para el desarrollo de la actividad pero, con el paso del tiempo y los cambios normativos, fueron quedando muy obsoletas y actualmente no permiten educar con eficacia en las aulas y espacios, que carecen de calidad ambiental, y necesitan adaptarse a la normativa vigente del trabajo de apoyo y formación para la evolución personal y para la integración social del alumnado.

El proyecto completo de rehabilitación está dividido en siete fases; esta circunstancia nos permite mantener las actividades y plantear cada fase como independiente, para poder atender a las necesidades sociales y de funcionamiento que requieren nuestras personas usuarias. En 2018 fue realizada la Fase I (1º parcial planta 0) con excelentes resultados. En 2019 fue realizada la Fase II (2º parcial planta 0, y reforma de la cubierta de la zona de ocio y radio de la planta 1, por necesidades de deterioro extremo de la misma). En 2020 fue realizada la Fase III (2º parcial planta 1), con el acondicionamiento de la zona polivalente: zonas de ocio y radio completas y 3 nuevos espacios (1 taller de cocina y 2 espacios de apoyo a la intervención). En 2021 fue realizada la Fase IV (resto planta 1), con la rehabilitación de la piscina terapéutica, 2 espacios de apoyo a la intervención y distintos baños y vestuarios.

En 2022 se ha realizado la Fase V: rehabilitación de la planta 2 completa del Centro (5 espacios de apoyo a la intervención, 1 espacio locutorio de radio, 1 almacén, 4 despachos, 2 baños y 3 aseos). Con esta intervención, en 2023 se ha realizado la Fase VI: rehabilitación y ampliación del pabellón polivalente (parcial 1: estructura).

Los objetivos a alcanzar con este proyecto de rehabilitación de nuestro Centro son:

1. Adaptación de las instalaciones a la nueva normativa.

2. Mejora de la accesibilidad.

3. Mejora de la eficiencia energética: ventilación y confort.

4. Aprovechamiento máximo de la luz natural.

5. Renovación general de instalaciones y acabados.

6. Recuperación del espacio exterior como espacio de ocio.

7. Apertura del Centro a la vida social: Centro inclusivo.

El proyecto está financiado por la Fundación Once a través de su programa PIR ONCE.

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar